Misión
El Área de Educación es el órgano de la Conferencia Episcopal Boliviana que representa, coordina los servicios educativos que brinda la Iglesia Católica al país y desarrolla acciones de investigación, fortalecimiento y acompañamiento de la educación nacional.
Visión
El Área de Educación es el referente a nivel nacional de la promoción de crecimiento integral y digno de los seres humanos a través de servicios educativos de calidad basados en valores evangélicos.
Valores
Promoción de la justicia, equidad y fraternidad. Generando y animando programas y proyectos que promuevan la inclusión de los excluidos (niños de áreas marginadas, mujeres, campesinos…), así como el encuentro fraterno entre los distintos grupos e identidades nacionales a través de una educación que promueve la interculturalidad y el acercamiento entre regiones.
La comunión eclesial. Siendo nexo entre los Obispos y las obras educativas, generando espacios de encuentro a nivel de las iglesias locales, donde han de darse cita las obras educativas nacionales, las obras diocesanas y parroquiales.
La promoción de la dignidad humana, la manifestación de la vida y el amor. Persiguiendo la satisfacción de necesidades materiales y espirituales entre destinatarios y líderes educativos, promoviendo oportunidades para todos, sin exclusión de sexo, cultura o ideología.
Objetivo general
Contribuir a mejorar la calidad de la educación católica y nacional, apoyando los modelos y paradigmas organizados y desarrollados por el Estado, iluminándolos desde los valores evangélicos, fortaleciendo el servicio con un visión integral del desarrollo humano, plasmando un proyecto educativo católico institucional pertinente, contextualizado e innovador, proponiendo modelos participativos de gestión y apostando al acompañamiento y cualificación de los educadores.
Objetivos específicos
- Aportar en el logro de la calidad educativa a nivel nacional
- Aportar al crecimiento de la comunidad educativa local, jurisdiccional y nacional
- Contribuir con acciones educativas que respondan a la realidad social, cultural y espiritual de la comunidad.
- Fortalecer la identidad de Agentes e Instancias de Pastoral Educativa, que posibilite responder a los desafíos generados por el actual proceso de transformación del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Desarrollar espacios de Formación integral con particular atención a la dimensión trascendente de las personas.
- Apoyo a las unidades educativas parroquiales.
- Fortalecimiento organizacional de todas las instancias de coordinación de la obra educativa de la Iglesia Católica en Bolivia.
- Facilitar la coordinación entre todas las obras Educativas nacionales, delegaciones episcopales jurisdiccionales de educación, congregaciones dedicadas al servicio educativo y otras instituciones educativas.
- Sistematizar experiencias educativas innovadoras y significativas realizadas en las jurisdicciones y obras nacionales que contribuyan al enriquecimiento del país.
- Fortalecer la formación permanente de los profesores haciendo que todo proyecto educativo prevea un fondo dedicado a su formación integral.
- Pastoral educativa
- Encuentros locales y nacionales de maestros católicos, estudiantes católicos y responsables de Pastoral educativa.
- Asambleas del Consejo Nacional de Asociaciones de Profesores de Religión, Ética y Moral (CONAPREM).
- Encuentros Nacionales Anuales de Pastoral Educativa.
- Ofertas académicas de cualificación de Agentes pastorales educativos.
- Consejos de pastoral educativa parroquial.
- Educación Regular
- Apoyo al bachillerato técnico humanístico, educación trilingüe, rescate de los saberes ancestrales, incorporación de la tecnología digital en clases y la educación en valores.
- Talleres de socialización y Capacitación en gestión institucional de las CEILes.
- Talleres de Formación de educadores de educación especial.
- Sistematizaciones de experiencias educativas.
- Asamblea Nacional de la CEICAB. educativas
- ABEC incorpora unidades no católicas que tienen la identidad eclesial, articula la pastoral y la educación religiosa.
- Educación Alternativa y Especial
- Fortalecimiento de la educación técnica, emprendedora, laboral y productiva.
- Participación en diferentes espacios de reflexión y construcción de reglamentos y otros.
- Apoyo a la comunidad educativa especial logrando su inclusión en políticas públicas.
- Educación Superior
- La investigación al servicio de la sociedad, la Iglesia y las familias en temáticas éticas y de valores.
- Articulación con niveles escolares del sistema educativo y otros subsectores como la educación técnica, especial y alternativa.
- La Pastoral Universitaria tiene tratamiento transversal en la formación de los jóvenes.
- Impulsar acciones de extensión universitaria beneficiando a poblaciones en riesgo económico y social.
- Gestión Institucional
- Proponer políticas públicas.
- Coordinar acciones educativas con el estado
- Organizar y coordinar el Congreso Educativo Católico, Asambleas Nacionales de la Comunidad Educativa Boliviana, encuentros nacionales especializados de educadores católicos en los ámbitos de la educación regular, alternativa y superior.